Monday, December 7, 2009

El fuego


La vida de los huicholes era muy dura porque hace muchos anos que no tenían el fuego. Cuando hacía mucha fría en las noches del invierno los hombres, mujeres, niños y ancianos sufrían. El sol daba calor que los huicholes necesitaban y por eso solo deseaban que las noches terminaran pronto.
Un día una estrella se reventó y el fuego descendió a la tierra. Algunos arboles estaban en llamas. Enemigos de los huicholes, sus vecinos, apresaron el fuego y cortaron los arboles que estaban en llamas para contener el fuego.
El tigre encabezó un ejército poderoso de los enemigos para proteger el fuego de los huicholes. Cuando los huicholes intentaban robar el fuego, se morían. El tlacuache les dijo los huicholes, “me comprometo a traer el fuego”. Nadie creía. El tlacuache aprendió que los guardianes se dormían en las primeras horas de la madrugada. El tlacuache regresó con el fuego y todas las personas y animales huicholes se elogiaban.

La piel del venado



Una leyenda maya dice que hubo un tiempo cuando la piel del venado no era la misma como hoy la conocemos. Tenía un color muy claro. Los cazadores les gustaban el sabor de su carne y usaban la piel en la construcción de escudos de guerra porque de la resistencia de la piel. El venado era cerca de desapareciendo de El Mayab.
Un día un venado pequeño bebía agua cuando vio que un grupo de cazadores empezaron a disparar sus flechas contra él. El corrió hasta llegó un cueva, pero un flecha pegó su pata. Tres genios buenos vivían en la cueva. Aliviaron las heridas del venado. Cuando el venado sentó mejor, dio las gracias a los genios. Uno de los genios le dijo, “queremos concederte un don, pídenos lo que más desees.” El venado le dijo, “Lo que más deseo es que los venados estemos protegidos de los hombres.”
Los genios la echaron un poco de la tierra sobre la piel del venado y le pidió al sol que sus rayas cambiaran de color de la piel del venado. Ahora, la piel tiene el color de la tierra y los cazadores no pueden ver los venados con facilidad.