Thursday, October 29, 2009

La Flor de Nochebuena



Es una leyenda de una pobre niña mexicana llamada Pepita. La niña no tuvo un regala para el niño Jesús cuando fue al servicio de Nochebuena. La niña estaba triste y avergonzada.
Su amigo Pedro le dijo que cualquier cosa sería aceptable y agradecida. En el lado de la carretera la niña recogió unas malas hierbas. Moldeó las malas hierbas en un ramo de flores. La niña trató no llorar cuando llegó a la capilla aldea. Recordó las palabras halagüeñas de Pedro.
De pronto, las malas hierbas transformaron a flores magnificas y rojas. Todas las personas estuvieron asombradas por la transformación y la belleza de las flores.
Creyeron que había sido testigos a un milagro de Navidad. Después de esto evento las flores rojas llamaban “Flores de Noche Buena” porque se abrían cada Navidad. Hoy en día las flores llaman Poinsettias.
Esta flore es indígena a México y Guatemala. Desde que el siglo 17, las personas en México incluían las flores en su celebración de Navidad.

http://www.ecke.com/html/h_corp/corp_legend.html

Wednesday, October 28, 2009

La llorona

Se ha dicho que la leyenda más famosa de México es “la llorona”. Hay una película sobre esa leyenda llamada “La llorona”. También hay muchas versiones de esa leyenda. La versión más básica es que una mujer mató sus hijos para ser con el hombre que amaba. El hombre continuaba rechazar ella. Es posible que el hombre fuera el padre de los niños, pero no es seguro. El hombre no quería ser con una mujer con niños. La mujer ahogó sus niños y se suicidó cuando realizó que el hombre no quería ser consigo.
Hoy en día la mujer está deambulada y está buscando a sus niños. Según unas leyendas, la mujer secuestra niños.
Es un cuento cautelar que padres les dicen sus hijos. Madres les dijo sus hijas no conceden a las deseos de hombres. También, madres les dijo sus hijos no estar exterior durante la noche porque la llorona puede secuestrar los niños.
Esa leyenda es similar a la leyenda Medea y una leyenda sobre Zeus.

La Bruja

En México hay muchas leyendas sobre hombres celosos. Ese leyenda es sobre un hombre que había muy macho y no dejaba salir su casa porque no quería salir su esposa. El no quería que nadie la viera.
La dijo -“No tienes nada qué hacer allá afuera; tu trabajo está acá adentro, en la casa. Además, ¿para qué quieres salir? Vas a espantar a todos con esa cara de bruja”.-
El hombre no estaba tan incorrecto y la esposa se reía. La mujer tenía poderes de bruja. Transformaba en bruja por la noche. La esposa salía de la casa mientras el esposo dormía.
Una noche la mujer enteró una casa de un hombre más gruñón de su esposo. Cuando el hombre vio la bruja él “agarró el machete y le rebanó una nalga”. La bruja corrió a su casa. La mañana próxima cuando el esposo preguntó su esposa por qué le faltaba una nalga ella contestó “no sé”. Señor gruñón se encontró el esposo cuando fue al centro y le dijo que anoche una bruja enteró su casa y le cortó su nalga.
El esposo corrió a su casa y cuando la esposa vio que su esposo fue loco la bruja salió corriendo e el esposo nunca la encontró.

Obsidiana







Según la leyenda mexicana, un día en el tiempo de los indígenas, los hombres de la comunidad salieron a cazar un gran mamut. Durante ese tiempo la vida era muy difícil y los hombres tenían que luchar contra bestias. Mientras los hombres estuvieron cazados, las mujeres y los niños se quedaban en la cueva.
Los ancianos tenían la obligación para cuidar para las mujeres y los niños. Los ancianos no tenían nunca armas para defenderse la cueva de hienas. El hijo del más valiente guerrero se llamaba Obsid. Un día Obsid encontró una piedra negra y filosa. La tomó y la ató a un palo. Lo lanzó a una hiena y lo hirió mientras las otras salieron. Obsid recibió los honores de la tribu porque de su idea. En el honor de Obsid, la tribu le llamó la piedra “Obsidiana”. La piedra era útil en la desarrollo de armas.
Hoy en día la obsidiana está usada como objetos de ornato y adorna.